Listado de la etiqueta: 2015

Donde tus sueños te lleven

La última entrevista a García Lorca

«Yo soy español integral y me sería imposible vivir fuera de mis límites geográficos; pero odio al que es español por ser español nada más, yo soy hermano de todos y execro al hombre que se sacrifica por una idea nacionalista, abstracta, por el sólo hecho de que ama a su patria con una venda en los ojos. El chino bueno está más cerca de mí que el español malo. Canto a España y la siento hasta la médula, pero antes que esto soy hombre del mundo y hermano de todos. Desde luego no creo en la frontera política.»

Federico García Lorca.

Nelson Mandela en su discurso de investidura como Presidente de Sudáfrica

“Nuestro temor más profundo no es que seamos inadecuados. Nuestro temor más profundo es que somos excesivamente poderosos. Es nuestra luz, y no nuestra oscuridad, la que nos atemoriza. Nos preguntamos: ¿quién soy yo para ser brillante, magnífico, talentoso y fabuloso?

En realidad, ¿quién eres para no serlo? Infravalorándote no ayudas al mundo. No hay nada de instructivo en encogerse para que otras personas no se sientan inseguras cerca de ti.

Esta grandeza de espíritu no se encuentra solo en algunos de nosotros; está en todos. Y al permitir que brille nuestra propia luz, de forma tácita estamos dando a los demás permiso para hacer lo mismo. Al liberarnos de nuestro propio miedo, automáticamente nuestra presencia libera a otros.”

Poema de Marianne Williamson leído por Nelson Mandela

XIV Carrera nocturna Trotacalles Córdoba

Fecha: 13/05/2014

Distancia: 10.000  m.

Tiempo: 00:48:43

Puesto: 868º/2353 General | 176º/358 Categoría Senior B

Historias del sindicato anarcocapitalista CNT (Córdoba)

Resulta curioso que un sindicato anarquista, que se presupone lucha por unos ideales libertarios, use argucias capitalistas para amasar fortuna. No es de extrañar que los valores e ideales queden a un lado cuando hay dinero de por medio; es algo que, aún en los tiempos que corren, no deja de entristecerme.

El primer día que llegué al sindicato con mi problema, me informaron verbalmente de las condiciones. Según me dieron a entender, la «Asesoría Legal y Jurídica» era gratuita desde el primer momento de la afiliación. También me indicaron que en caso de que hubiera algún proceso judicial, durante el primer año de afiliación se hacía una rebaja en las cuotas del abogado, pero pasado el primer año pasaban a ser gratuitas también. Todo verbal, nunca firmé ningún tipo de documento al respecto.

Había transcurrido más de un año desde que me afilié a dicha organización anarcosindical cuando me decidí a crear la Sección Sindical. Al principio todo eran buenas caras, palabras de apoyo, compañerismo… Joder, daba la impresión de estar en un verdadero sindicato, de esos que se preocupan por los trabajadores y sus derechos, y van a muerte contra el empresario explotador y las injusticias en el entorno laboral. Leer más

El movimiento Blockupy en España

blockupy

 

Hace poco estuve en una charla de estudiantes en la Facultad de Filosofía y Letras, en la que entre otros temas, una estudiante alemana de Erasmus estuvo hablando sobre las movilizaciones que existen en su país. Leer más

¿Serán ellos los ignorantes o lo seré yo?

«A veces creo que me complico yo sola, que hay gente que no se plantea nada y vive feliz, ¿serán ellos los ignorantes o lo seré yo?»

 

Me gusta esa pregunta porque me siento identificado también en ella muchas veces. Y cuando me lo pregunto, me suelo concienciar pensando en que, aunque esa gente en su ignorancia vive feliz, en realidad es porque no viven en el mundo real. De ese que tú si te das cuenta y que te jode cómo es y por el que te complicas en cambiarlo. Leer más

Sincronicidades

sincronicidades

He conocido muy pocas mentes capaces de sincronizarse con la mía hasta el punto en el que sobran las palabras. Con una mirada o un gesto o con la ausencia de ellos, con un simple roce o una sonrisa, se puede transmitir infinidad de información. Incluso en la distancia, sin tener conexión directa con esa persona se puede saber qué siente o qué puede andar pensando.

Son mentes inquietas, revoltosas, inconformistas, ese tipo de mentes que los demás no entienden mucho, pero que tienen la capacidad de entenderse fácilmente con el resto. Cuando dos mentes de este tipo entran en tal estado de simbiosis, se abre una conexión que va más allá de la simple atracción. Es algo instantáneo, aunque se necesita tiempo para aceptar que algo así te está ocurriendo, para comprender cómo alguien que respira el mismo aire que tú es capaz de conocerte sin necesidad de usar palabras.

Un esfuerzo más

gandhi

Hace poco que alguien me dijo que no entendía cómo una persona puede llevar al extremo a su cuerpo, a la hora de entrenar, por simple satisfacción. Es algo difícil de explicar y sé que no todas las personas entenderían tal «hazaña», de hecho hasta hace poco yo era algo que tampoco entendía.

Cuando uno corre, siente una sensación muy parecida a un paso fugaz por esto a lo que llaman vida. Uno se marca un objetivo y solo piensa en alcanzarlo, pero a la misma vez disfruta de todo el recorrido. Partiendo de esa filosofía, es mucho más fácil entender cómo alguien puede decidir destrozar sus piernas hasta no poder caminar, o llevar su cuerpo hasta tal límite que acabe vomitando y con fiebre, por el simple hecho de habérselo propuesto. Leer más

Listado de la etiqueta: 2015